Mostrando entradas con la etiqueta amapola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amapola. Mostrar todas las entradas

22 marzo 2017

AVANZADA PRIMAVERA












Una interpretación gloriosa de una primavera, que todavía se ve amenazada por el 

espíritu del invierno que intenta permanecer ante la pujanza y colorido que surge 

de tierra eterna (?)

Miguel Angel Judez Anton

12 enero 2017

Flores emergentes


El arte debe ser una expresión de amor o no es nada.-Marc Chagall.
El arte nos permite encontrarnos y perdernos al mismo tiempo.-Thomas Merton.
Aprende las reglas como un profesional, para que puedas romperlas como un artista.-Pablo Picasso.

27 octubre 2014

EL SECRETO ES MIRAR



Una carta de amor
Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo

como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,

todo eso es tan poco
yo lo quiero de vos porque te quiero.

Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,

y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad.

Julio Cortázar

16 julio 2013

Sombra limpia


Sombra limpia
El amor es un puzzle
A veces mato palabras
que se descontrolan.
Las cazo entre dientes y las amortajo
en el bajo vientre.

El Amor es un puzzle imantado,
múltiples piezas danzantes
se dejan acariciar por manos
que ordenan el Caos
con dedos impermeables.
Las piezas se utilizan a ciegas,
se quitan y ponen,
se guardan, se mezclan,
se atraen o repelen.
Las piezas se crecen,
se mueren,
se encuentran,
se pierden,
se guardan,
chocan entre ellas,
reclaman repuesto,
bendicen al cielo
y cuando las manos
se abren ante ellas...
Las piezas encajan
sin el mínimo esfuerzo.

MarianGardi


28 abril 2013

DESPERTAR


Nazco
esperándome a mí misma
encontrándome
recién nacida
en un poema
en la entraña de la entraña
del blanco de la hoja
sintiendo la voz con las pupilas
borrando al tiempo del tiempo
escribiendo mi alma
de mujer en mujer.

Mónica López Bordón

*El título del poema es de Pedro Salinas




Rosas de espuma

ENLAZADOS POR LA MISMA BRISA
Nos llevaba el cuerpo
como golondrinas desbocadas,
pasaba el cielo
y el rojo acento de las nubes
nos puntuaba besándonos el alma
sin contratiempos.

Hicimos nuestros cálculos,
éramos los acordes
de la mirada, de las estaciones…
Ivadidos por tanta pasión
nos pensamos libres,
en plena noche recogimos
nuestra cosecha
y beso a beso,
enlazados por la misma brisa,
decidimos esperarnos
en la dicha del amor alegre
mientras sonaba, de fondo,
nuestra bella canción.
Nos abrazamos estremecidos
en todos los idiomas.

Mónica López Bordón 

*El título es un verso de Federico García Lorca

20 abril 2013

Abril abre sus flores


Abril abre sus flores

Recuerdo el molino,

sus aspas danzantes,

el viento en los labios


Hojas de mis ojos

recaen sobre el lienzo.

Sus manos olivo,

su boca amapola,

Abril como un cuento

se lee en cada ángulo

dormido del aíre

Se lee en cada pétalo

del libro en el valle

Amarillo marcha

cuando el sol renace


18 abril 2013

Come salici al vento




Come salici al vento

Aspettandoti 

ho lasciato volare tutte le foglie.

Ho affondato la radice 

per sopravvivere alla tua assenza.

Ho nutrito il mio e il tuo amore,

preziosa speranza.

Ogni germoglio che spunterà in primavera

parlerà di noi …

Come parole sparse 

tenute assieme da un filo sottile,

un codice segreto 

di cui noi soli abbiamo la cifra.

Fiorirò pur senza di te.

Crescerai di certo anche in mia assenza.

Come fanno gli alberi 

ci ameremo da lontano 

Sfiorandoci le foglie, piano,

come salici nel vento.

(valentina Meloni) 

13 abril 2013

FLOR



Mi lugar

FLOR
Todo era espesura

y las hojas temblaban
a su paso
El horizonte cada vez
más cerca
buscaba ansioso
su cercanía.
La tierra y sus colores,
en una suerte de remolino
fantástico,
esperaban con codicia
su aparición.
Y ella,
la flor,
sabiéndose tan breve,
abrió sus manos
y liberó al mundo
con su belleza
efímera.

Meri Pas Blanquer


08 abril 2013

Carolina Coronado



      A LA AMAPOLA
Yo te vi, triste amapola,
de las flores retirada
mecer la roja corola
entre la espiga dorada.—

Leve el cuello y hechicero
débilmente se agitaba;
y el cefirillo ligero
en tu seno revolaba.—

Del fuego del sol bañada
la cabeza purpurina,
desmayaba sonrojada
sobre la planta vecina.

Y allí entre la rubia espiga
los pajarillos cantores
daban con su trova amiga
a tu belleza loores.

Yo te viera retirada
a la par del rudo espino,
guarneciendo descuidada
el apartado camino.

Al morir la última estrella
extiendes las puras alas;
y a la purpúrea centella
del sol renaciente igualas.

Mas ese tu empeño vano,
y temeraria osadía,
desde el trono soberano
castiga el señor del día.

Que su llama en Occidente
no adurmiera sosegada,
sin dejar tu roja frente
con sus rayos abrasada.

Y de la noche
la fresca brisa
marchita hallara
tu tierna faz.

¡Ay! que tu vida,
flor desdichada,
sólo un instante
brilla fugaz.

Y tu aureola
pura y luciente
desconocida
muere también.

Nace en la aurora,
y al alba nueva
frágil desnuda
tu débil sien.
autógrafo
Carolina Coronado

11 enero 2013

Ingravido

iIngravido



Manos:
Extensión de mi
cerebro que
te pellizca los labios y
las piernas,
los sueños y
las pestañas
(y que te levantan
del sofá para
que bailes conmigo
mientras tú te ríes
a carcajadas).

Manos:
río por el que
resbalan mis venas
hasta convertirse
en versos y
en círculos,
en masa de pan y
en uñas
(esas que te arañan
la razón y
la espalda).

Manos:
tráfico de tendones
que recorren
tu autovía de
sudor y piel,
que te viajan sin
freno desde los
pezones hasta  
los pies
 (y que me
circulan agonizante
por mi deseo
cuando tú
no estás
a mi lado)



           Yolanda Saenz Tejada 

            YVazquezdemimadre





31 octubre 2012

Aromas y lúz de metal rojo





Aromas y lúz de metal rojo 100 X 100

Lo Efímero de un Suspiro.

Duele la mañana en su origen.

El dolor nos asombra
sobre el polvo,
sobre la ceniza,
sobre el terror.

El odio, como el viento,
nos azota en grises y en rabia,
en acordes desandados y disonantes
en su pentagrama siempre invisible,
como lo efímero de un suspiro.
Poco queda, salvo el dolor
en el caos del hombre.
Todo se derrumba menos la muerte,
ruina y fin…

José Perona Oliver. 14-10-12

18 octubre 2012

Ariadna -pintora

Ariadna-pintora

Pobre burro


El burro nunca dejará de ser burro.
Porque el burro nunca va a la escuela.
El burro nunca llegará a ser caballo.
El burro nunca ganará carreras.
¿qué culpa tiene el burro de ser burro?
En el pueblo del burro no hay escuela.
El burro se pasa la vida trabajando,
tirando de un carro,
sin pena ni gloria,
y los fines de semana
atado a la noria.
El burro no sabe leer,
pero tiene memoria.
El burro llega el último a la meta,
¡pero le cantan los poetas!
El burro duerme en cabaña de lona.
No llamar burro al burro,
llamarle “ayudante del hombre”
o llamarle persona.

Gloria Fuertes


05 octubre 2012

Reposo

No olvides la primavera 


Reposo

Una tristeza del tamaño de un pájaro.

Un aro limpio, una oquedad, un siglo.

Este pasar despacio sin sonido,
esperando el gemido de lo oscuro.
Oh tú, mármol de carne soberana.
Resplandor que traspasas los encantos,
partiendo en dos la piedra derribada.
Oh sangre, oh sangre, oh ese reloj que pulsa
los cardos cuando crecen, cuando arañan
las gargantas partidas por el beso.

Oh esa luz sin espinas que acaricia

la postrer ignorancia que es la muerte.




Vicente Aleixandre