26 octubre 2013

Mi aurora de media noche



"Mi aurora de media noche"
titulo basado en el poema de Mónica Lópèz Bordón



AQUÍ ESCRIBO SOBRE TU AURORA A MEDIANOCHE

Hoy he adivinado lo desconocido.
En la belleza y sus mapas
balbuceaba el silencio
mientras me perdía en estos versos,
en el tiempo que no pasa,
en el impecable rojo de tus sílabas,
en ese beso que se quiebra,
en este momento de olvido.
La tarde y sus labios tanteaban  la vida,
ella, atareada en nuestro refugio escondido,
mientras yo volvía mi mirada
hacia las caricias encontradas
abrigando la orilla de las horas…
Hoy te he escrito hasta el alba.

Mónica López Bordón

18 octubre 2013

Entre la calma y el sueño




HORA DE ESTRELLAS
“Me miré en tus ojos
pensando en tu alma”
Federico García Lorca
Desprendida de mi piel
me miré en tus ojos,
hundí las pupilas en el iris pensativo,
comprendí que habíamos jugado
como si fuésemos un libro incierto,
a veces hecho cenizas
y a veces fuego.

Enredados en las estrellas,
en el silencio de la noche,
lucimos como rayos de luna
y sentí el sol sobre París.

Regresé pensando en tu alma
y tu boca me dijo que no quería morir.
Invadidos por la esperanza
no pudimos apagar con besos
la delicada distancia del tiempo.
Me vestí con tus manos
acariciando las palabras por las que vivo…

Recuerdo tu voz susurrando:
ese es tu camino, apresúrate,
ya amanece.

Mónica López Bordón

9 de octubre de 2013




19 septiembre 2013

Tres pequeñas estaciones


Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará.
     



                               Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo.


¿Hasta cuándo vamos a seguir creyendo que la felicidad no es más que uno de los juegos de la ilusión?

Julio Cortázar

18 septiembre 2013

Mostrando un flor




  
Mostrando una flor 40 x 40

“Todo mi cuerpo está saturado de tí. Eres parte de mí” 

[Carta manuscrita en cuatro páginas pequeñas, con membrete del Hôtel D'Angleterre de Roma. La única indicación de fecha que tiene es “Hoy es el sábado 28”. No sabemos de qué mes, pero sí podemos colegir que es de 1952 por la alusión en clave que hace a la primera edición del libro Los versos del capitán, que apareció ese año.]

Hoy es el sábado 28 y he amanecido sin tus pies. Fue así. Me desperté y toqué al fin de la cama una cosa durita que resultó ser la almohada, pero después de muchas ilusiones mías. El hijo de nuestra tía se portó indiferente, me esperaba un auto (del impresor) y marché raudo. Tu hijo será gordo y maravilloso, tendrá 180 páginas. Y tendrá dibujitos en la frente y trasero.[Sin duda se trata de Los versos del capitán, dedicado a Matilde] . Bueno, parece que mi tía no quiere que vuelva a Italia y debes preparar tu viaje, pero con calma, como cuando comemos. Hasta ahora es así. No sé si en el día se cambiarán las cosas. Esta mañana me llevaron a un sitio con una tina blanca, no comprendí al principio, pero me metí, con miedo de disolverme. Había una gran toalla, qué pérdida de trapo, en S. Angelo se hubiera cortado en 12 y hubiera servido hasta junio 1953. Cuando me levanté y abrí a la camarera vi que me faltaba una parte de pyjama que según me dicen se llama pantalón. Es así: [dibujo de un pantalón.] 
Patoja mía estoy contento, soy como un soldado con su retaguardia segura. No me importa el fuego. No sé si estoy aun con mar o agua de Patoja, todo mi cuerpo está saturado de tí. Eres parte de mí, como la pirinola de su cane, sólo que tengo pirinolas tuyas hasta en el alma. Recién me llaman, esta tarde te escribiré de nuevo, acumularé todo el día besos para todo tu cuerpo que es interminable para mí, aunque la vida me la pasaré besándolo no lo terminaré de besar. 
Desperté a las 6 ½ a las 8 estaba vestido, son las 9 salgo a los tickets. 
Hay algo más importante que tu y que yo, somos tu y yo. Juntos somos lo que la pobre gente no alcanza jamás, el cielo en la tierra. Te aprieto a mi corazón, amor mío, con cuerpo, alma y amor. 

Tuyo 
Tu capitán

Pablo Neruda

14 septiembre 2013

Quiere nacer un paisaje



                                                               Quiere nacer un paisaje
                                                                           70 x 100


Carta de Lord Byron a Caroline Lamb


Lord Byron (1788 - 1824) fue uno de los más reconocidos donjuanes. Un poeta mundialmente famoso a los 24, él tenía un escrito pero asunto extremadamente apasionado romance con Caroline Lamb. Presionado por la madre de Caroline (quién puede haber estado interesada en Byron), él utilizó la oportunidad parade poner fin a la relación. En esta carta, él da sus razones. 

Agosto de 1812 

Mi muy querida Caroline, 
Si las lágrimas, que usted vio y sabe que no soy aficionado a verter, si la agitación en la cual me separé de usted, agitación que usted debe haber percibido a través de todo este tenso, nerviosísimo proceso, no comenzaron hasta que el momento de dejarle se acercó, si todo lo que he dicho y hecho, y estoy aún preparado para decir y hacer, no han probado suficientemente cuáles son y serán mis sentimientos verdaderos siempre hacia usted, mi amor, no tengo ninguna otra prueba a ofrecer. 

Dios sabe que deseo verla feliz, y cuando renuncié a usted, o mejor dicho cuando usted por un sentido del deber a su marido y madre renunció a mí, usted deberá reconocer la verdad de lo que de nuevo prometo y hago voto, que ninguna otra en palabra o hecho ocupará el lugar en mi afecto, que es y será consagrado a usted hasta el fin de mi existencia. 

Nunca supe hasta este momento, la locura de mi queridísima y más amada amiga. 

No puedo expresarme, éste no es tiempo para palabras, pero encontraré orgullo y un placer melancólico, en el sufrimiento que usted usted misma apenas puede concebir, para usted ponga no conocerlo. Ahora debo salir con el corazón cargado, porque apareciendo esta tarde detendré cualquier historia absurda que los acontecimientos de hoy pudieran originar. Usted piensa ahora que soy frío y severo, y ingenioso -otros pensarán igual, hasta su madre- esa madre a quien debimos sacrificar mucho de hecho, más, mucho más en mi caso, de lo que ella sepa o pueda jamás imaginarse. 

"Prometer no amarla" 
Ah, Caroline, está más allá de la promesa, pero atribuya todas las concesiones al motivo apropiado y nunca deje de sentir todo que usted ya ha comprobado, y más que puede ser sabido siempre por mi propio corazón, quizás el suyo. 

Quiera Dios protegerle, perdonarle y bendecirle, siempre y aún más que siempre 

Su tan apegado 
BYRON 

12 septiembre 2013

Puro y brillante


Puro y brillante
40 x 40


Brillan tus mil ojos desde el relieve del alma


cayendo cual cascada anudada al rocío


Y el olvido...

Esa gota perdida que vino de un océano


para atarse a las ramas del azul infinito.

Y de hielo se visten las lágrimas de lluvia

que descienden de lejos o tal vez de tan dentro

que su brillo aparece en forma de luciérnaga

y de puro silencio amanece tu canto.



Magdalena Leni Yo Misma